1-Datos sobre violencia de género en España. Desmontando mitos.
2-Estadística en Europa sobre violencia de género. Falsos argumentarios.
3-Despatologizando.
Con este índice quizá ya no pases a los siguientes párrafos, te invito a que los leas. Porque demasiadas veces nos subimos a una ola, a una corriente, por aquello de que es más cómodo, vamos con el viento y nuestras vidas siguen escuchando ideas, ideillas y fábulas diversas, así sin más. Este texto te aclarará muchas falsas ideas y espero que ayude a darle un giro de 180º a aquello que nos han hecho creer durante mucho tiempo.
Después de un trabajo exhaustivo, de estudio, análisis y dedicación informo. Para todos aquellos que quieren dudar, que no se creen lo que ven y lo que escuchan, que son críticos con lo que les rodea y quieren avanzar e ir llegando a la luz, como decía Platón en su Mito de la Caverna (para la Luz queda mucho) presento estos datos.
1- He incluido el enlace para que quede constancia de esa realidad de la que hago esta reflexión. El mayor porcentaje de víctimas mortales por violencia de género se produce en las edades entre 31 y 60 años de edad. Siendo entre 21 y 30 años el mismo que entre 61 a 70 años. De hecho el porcentaje es incluso mayor entre mujeres de 71 a 84 años que entre las que tienen entre 15 y 20 años.
Mayoritariamente los asesinatos se producen en mujeres en edad fértil/reproductiva, no en adolescentes ni jóvenes. Y la estadística indica que también es mayor en la mujer durante la vejez, más que en la juventud. Difícil encontrar campañas de prevención, sensibilización y lucha contra la violencia de género en mujeres mayores, siendo la proporción de mujeres asesinadas mucho mayor que en las jóvenes. Así mismo es con los jóvenes donde se trabaja de una manera mucho más intensa, yo diría que obsesiva en la concienciación. Al igual que en el uso de lo digital, el enganche adulto es mucho más elevado que en los jóvenes, pero ese es otro tema.
2- Así Finlandia, Suecia y Hungría son los paises de la UE con un mayor índice de violencia física y psicológica "57.1 % in Finland, 52.5 % in Sweden and 49.1 % in Hungary to under 20 % in Czechia and Portugal (both 19.7 %), Poland (16.7 %) and Bulgaria (11.9 %)". España está en un 10,6%.
Y con respecto a la violencia sexual: " 41.0 % of women in Sweden, 37.3 % in Finland, 33.3 % in Denmark, 30.0 % in Luxembourg and 28.6 % in the Netherlands". En España estamos muy por debajo en un 17,6%.
Con respecto al acoso sexual en el trabajo: "the percentage of women who have experienced sexual harassment at work in their lifetime ranges from 55.4 % in Sweden, 53.7 % in Finland, 53.0 % in Slovakia and 52.9 % in Luxembourg ". España 28,2.
En "EU gender-based violence survey. Key results. European Union Agency for Fundamental Rights. Eurostat. September 2024", queda claro que aquellos países que se ponen como ejemplo de conciliación, de virtuoso ecosistema socio familiar educativo, son los que tienen datos más alarmantes, los peores. Quién no ha escuchado que los países del norte de Europa son ejemplo...Frases que se emplean sin ningún rubor en tertulias y discursos de plexiglás o lo que es lo mismo "pichiglas" pero carece de una base científica que lo corrobore. De hecho, nada que ver con lo que es. Y lo cierto es que viven una realidad aterradora y sus datos son alarmantes.
3- No me gusta el cinismo de una parte de la sociedad que quiere mostrar miedo, atemorizar y así manipular en su propio beneficio y se desentiende del malestar real y construye así su propio derroche. No puedo defender la tiranía de los que ensucian el mundo y lo llenan de fango. Como se demuestra España vive en una falta de pudor constante, sin la serenidad que nos debe transmitir lo que somos y en lo que nos hemos convertido, ejemplo en materia de igualdad y lucha contra la violencia de género.
Es prioritario que no pase desapercibido su modus operandi, manifestaciones que ensucian con vuvuzelas, enarbolando estandartes, esos que creen ser poseedores de verdades absolutas, que se ponen una venda en los ojos con lemas y panfletos llenos de falsos contenidos hechos en despachos de jefes de prensa. Parece que leen sin entender, que admiten sin el más mínimo rigor, se ciegan a la mediocridad y se convierten en fantasmas sin falta de juicio personal y de una total mediocridad.
Con estos datos queda todo dicho. Interesa el ruido desorbitado, mostrar una hecatombe irreal, incentivar a las sacerdotisas del feminismo contra algo que no es el patriarcado o el machista asesino, eso estaría bien, sino contra determinadas organizaciones políticas a las que no les ganan en las urnas. Cómo aburren esas gentes que parecen robotizadas, menos mal que cada vez son menos y lo malo, cada vez más fanáticas.
Sigo intentándolo. Yo no decaigo.