
El mes de septiembre en el Congreso, todos los grupos políticos nos sumamos para eliminar este tipo de anuncios. El Consejo de Estado no ha emitido el informe que aportaría los mecanismos legales para erradicar esta publicidad, que ya debería haber presentado este mes de enero. Y por lo visto sine die.
Los diarios españoles son los únicos de Europa, que sin ser prensa amarilla, tienen anuncios de contactos en sus páginas. Un negocio muy rentable al que las principales cabeceras del país se resisten a renunciar. Hasta tal punto llega el proteccionismo de algunos medios hacia esta nada desdeñable fuente de ingresos que la mayoría defienden en sus páginas esta opción, prima el enriquecimiento frente a los Derechos Humanos, nada nos extraña.
Algunos ya han hecho los deberes: La Razón, Público, El Punt y Avui. La reflexión con respecto a esta problemática es muy sencilla y todos/as y cada uno/a podemos preguntarnos. ¿Te gustaría que tu hijo/a se prostituyera?, sabemos la respuesta. Estamos todos/as en la misma lucha y mirar hacia otro lado no cambia nada.
Como dijo Santa Teresa de Calcuta: A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.
http://www.larazon.es/noticia/3227-esclavas-de-los-anuncios-de-contactos